Historias de viajes. — historia

Catalina Abt
Catalina Abt (33), paracaidista profesional desde casi 8 años con 1.100 saltos a su haber. Actualmente Catalina participará en un récord mundial de grandes formaciones constituida solo por mujeres en donde participan las mejores exponentes a nivel mundial.
Cata ha sido parte del record nacional de paracaidismo en modalidad grandes posiciones cabeza para abajo y también fue récord nacional femenino en grandes formaciones el año 2014.
Pablo Romiti, Si te llaman loco
Pablo Romiti, viajero Argentino quien actualmente se encuentra pedaleando por rutas Argentinas. Como viajero ha puesto a prueba muchos de nuestros productos durante sus circuitos. Ya es parte de la familia Selk'n.
Un poco de su pasado por palabras de él mismo:
Allá por 1998 junto al Tincho un hermano de la vida y del pedal, mientras rodabamos los 140 km de cada fin de semana, se nos ocurrió rodar la patagonia. Y allá nos fuimos, una vez en la ruta se nos sumó el Bicho. Ese viaje repleto de momentos hermosos, momentos dificiles y personas que tienen una apreciación, una sensibilidad y una comprensión de la vida que los llena de compasión, humildad, fue lo que me llevó a soñar en convertirme en un cicloviajero de tiempo completo.
En 2001 cuando estaba a punto de salir a recorrer América, las noticias que llegaban desde Colombia, con respecto a la guerrilla no era muy alentadoras entoces terminé tomando a un avión con rumbo a España y recorrí parte de Europa, en bici por supuesto y durmiendo en los caminos y en la calles para experimentar que se sentía no tener un techo. La experiencia fue tan positiva que en 2013 cerré mi taller de carpintería en Buenos Aires, cuenta de banco y me solte de todo lo que me ataba y decidí convertirme en cicloviajero de por vida. Recorri una parte de Uruguay y después volví para argentina con intención de hacer aquel viaje hasta Alaska pero cuando llegue a la provincia del Chaco me di cuenta de que la Argentina y Chile cuentan con una riqueza natural que quería conocer en profundidad, entonces pegué la vuelta y recorrí un 30 por ciento de de Chile y un 80 por ciento de Argentina.
En 2018 después de indagar la cordillera riojana tomé la decisión de bajarme de la flaca libertad ( la bici ) y seguir viajando caminando con una mochila para salir de la zona de confort de nuevo y experimentar nuevas sensaciones.
Disfruto la libertad caminando con una mochila, le tengo miedo al encierro, a la rutina, a trabajar en lo que no me gusta, a los créditos y a vivir en forma común. Preferiero vivir en paz con la naturaleza, hablarle a los animales, a los cerros, sentir el bosque, empaparme con una lluvia, escuchar los latidos de mi corazón al subir una cumbre y sentir el viento acariciando mi cuerpo, a quedarme absorto observando la belleza de un paisaje, disfrutar de una compañía desconocida, compartir una sonrisa, una mesa e historias.
Un apasionado de la vida al aire libre, de la cocina, del ciclismo y de lo artesanal.